


Moderador: Consejo de Administración
Tiembla Europa escribió:todo esto de los números son ganas de darle vueltas a lo mismo
lo que hay que hacer, como dijo el sabio de hortaleza, es ganar y ganar y ganar y volver a ganar y ganar y ganar.....
empecemos esta semana con el Elche, va a ser un 0-1 inmerecido de penalty injusto
Juan Carrizo en La Tribuna de Albacete escribió:El Albacete acostumbra a sumar más puntos en la segunda vueltaSegún un estudio de probabilidades, el club manchego tendría un 26,8% de posibilidades de salvación y tres de los siete últimos tienen todas las papeletas para consumar el descenso
JUAN CARRIZO
Acabada la primera vuelta, publicamos el estudio de probabilidades de salvación en la Segunda División que ha realizado un profesor de la Universidad de Castilla La Mancha.
El estudio fue realizado tomando como referencia el final de la primera vuelta y los puntos del equipo que acabó en el puesto 18 en una simulación de 500 ligas de 22 equipos, teniendo en cuenta el porcentaje de partidos ganados, perdidos y empatados desde que la Segunda tiene 22 equipos.
Según el estudio, la media de puntos al final de la primera vuelta para salvarse son 25,2 y en la segunda de 25,3. El equipo que ocupa el puesto 18º, el Nástic, suma 22 puntos, tres menos que la media, por lo que se estima que esta temporada la salvación estará en 47 ó 48 puntos.
Los siete últimos equipos de la tabla están por debajo del 50% de posibilidades de salvación, con lo que se estima que, dejando siempre margen para las sorpresas, tres de estos equipos descenderán de categoría. De los que están por encima habrá uno que se podría meter en descenso, a pesar de que ahora mismo suma una cantidad de puntos por encima de la media.
Sólo hay que ver ejemplos como el Getafe, que en la temporada 99-00 tenía 30 puntos en el ecuador del campeonato y en la segunda vuelta sólo sumó 18. En la 03-04 el Leganés acabó la primera vuelta con 27 puntos, lo mismo que el Mallorca B en la 97-98, y ambos acabaron descendiendo a Segunda B.
SEGUNDA VUELTA. Está claro que ni las estadísticas ni el cálculo de probabilidades son al final los que deciden que equipos descienden. Será el devenir de la segunda vuelta lo que definirá la clasificación, en la que sólo 11 puntos separan al último y al décimo clasificado, una distancia importante pero no decisiva, teniendo en cuenta que todavía quedan por disputarse 66 puntos.
Históricamente, desde que la liga de Segunda División tiene 22 equipos, el Albacete ha sumado más puntos en la segunda vuelta del campeonato. Sólo en dos de las ocho temporadas sumó menos puntos, pasándolo muy mal en la campaña 97-98 ya que se quedó en 22 puntos, lo que sumado a los 28 de la primera vuelta dejó al equipo en la 14ª posición con 50 puntos. Con la misma puntuación pero un puesto más abajo acabó la temporada siguiente, en la que sumó 24 puntos en la primera vuelta y 26 en la segunda.
La mejor segunda vuelta fue la realizada el año del segundo ascenso a Primera, en la que sumó 38 puntos. Con los 33 de la primera el equipo acabó tercero con 71 puntos. También es destacable la temporada 00-01, en la que sumó en la segunda vuelta 37 puntos para acabar con 66 y 5º en la tabla.
El caso es que ahora mismo la situación es complicada, ya que tras sumar 20 puntos en la primera vuelta parece necesario sumar un mínimo de 28 en la segunda, lo que no aseguraría, de momento, la permanencia. Mejorar los números será complicado, viendo como los rivales si que han movido ficha y, de momento, parece que las cosas han mejorado.
Son los casos de equipos como el Castellón o Las Palmas. La mayoría de los que están abajo han sufrido un cambio en su banquillo, mientras que Albacete y Racing de Ferrol se mantienen firmes en su confianza en el técnico que comenzó la temporada.
Un buen inicio de la segunda vuelta será vital para la supervivencia del Albacete.
El 45% de los clubes con menos de 24 puntos perdió al categoría
Como ahora todo es hacer números, una vez acaba la primera vuelta, ayer se podía ver un estudio estadístico bastante significativo en el Diario Noticias de Álava, firmado por Begoña Apellániz. Este estudio se basa en los equipos que acabaron descendiendo y su situación en la tabla mediada la temporada desde 1996. Según el estudio, el 45% de lo equipos que sumaron menos de 24 puntos al final de la primera vuelta acabaron descendiendo.
De los 65 equipos que no llegaron a esos 24 puntos, 36 fueron incapaces de asegurar la permanencia. De los 40 equipos descendidos en ese tiempo, un total de diez contaban con los mismos puntos o incluso alguno más de los 24 puntos tomados como referencia, que son, obviamente, los que tiene el Deportivo Alavés.
En este sentido, el estudio hace referencia a las posibilidades de descenso de los últimos clasificados. Así, el Rácing de Ferrol tiene un 90% de posibilidades de perder la categoría. Por su parte el Xerez tiene un 80%, mientras que el Poli Ejido cuenta con un 40%. El estudio señala que el Albacete, cuarto en ese furgón de cola, cuenta con un 20% de posibilidades de caer en el pozo. Así las cosas, el Albacete tendría un 80% de posibilidades de mantener la categoría.
Galway escribió:23 ptos desde la Jornada 8ª del Alba por 19 del Sporting que está en ascenso. Una pena las 7 primeras jornadas tiradas a la basura, por una mala planificación.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados