vanhuten escribió:Llevas razón Juanlux, ir al fútbol es un privilegio, no un derecho, quien no pueda permitírselo pues que no vaya, pero yo si que veo bien que se intente ayudar a ciertos sectores y no lo veo discriminatorio.
Ya se ayuda a sectores con abonos para niños, jubilados o discapacitados, y eso no se ve mal.
El abono infantil ha sido siempre una manera de incentivar a que un padre pudiera ir al fútbol con su hijo y no dejara de asistir por no tener con quien dejarlo, se perseguía casi siempre no perder el abono del padre más que hacer el del hijo ¿os acordáis cuando para entrar al campo había que ir acompañado de un mayor?.
El abono de discapacitado (que yo desconocía que existiera) me parece hasta en cierto modo una medida discriminatoria ya que se está prejuzgando y hasta minusvalorando el nivel adquisitivo que puede tener una persona por el mero hecho de tener una discapacidad y comento esto porque he tenido muchos años a un jefe que era disminuido físico y se levantaba mensualmente una pasta y tenía un palco en el Calderón, una cosa es que les facilites el aparcamiento, o el acceso pero ¿qué les bajes el precio?. Lo siento no lo entiendo.
Los únicos abonos que puede entenderse como una "ayuda económica" podríamos considerar que son los de Jubilados y Juveniles, pero, los mismos tienen unas reglas muy claras (la edad) y están prefijados desde principio de temporada igual que se hace p.ej. en el trasporte urbano o en RENFE.
A mi no me parece de recibo que a mitad de la liga se introduzcan estos cambios al "buen tun-tún" ya que nuevamente se cometen agravios con quienes han pagado religiosamente su abono a principio de la campaña (estuvieran o no en el paro).
Me parece una medida populista que queda muy bien en Navidad pero en mi opinión en absoluto justa. Y ojo, que esto no lo digo por criticar a los Banderas ya que hay muchos otros frentes donde hacerlo
