elimparcial escribió:02-04-2008:
Pues vete a Málaga, tontilán!!


Moderador: Consejo de Administración
cerrarelarmario escribió:2 años de sufrimiento son demasiados, el aficionado quiere un equipo de futbol y no esto.
El año pasado estando en descenso yo vi 12.000 personas en el Carlos Belmonte y 20 autobuses a Castellon, pero el aficionado termina cansandose de esta farfolla que rodea al Albacete Balompie.
Cuando no es Contreras es la prensa y ahora los aficionados. quien serà el proximo ?
TODOS LLEVAN EL PASO CAMBIADO MENOS MI HIJO
elquesomecanico escribió:Si hacemos caso a Marca, el otro día hubo más de 6200 espectadores en el campo. Una entrada mejorable, pero aceptable.
Sinceramente, a ojo yo no calculé más de 4000-5000 espectadores. Si esos 6200 son reales supone una agradable sorpresa.
No creo que tengamos un grave problema de afluencia dadas las circunstancias. Lo que sí creo es que con esa masa social y contándonos entre los equipos de 2ª con menor número de abonados, descontados errores de gestión económica y deportiva, somos un club modesto de 2ª A
Si a un entorno enrarecido, una masa social alterada y unos resultado negativos le añades temperaturas rozando la helada, meter a 6000 espectadores en el campo es bastante positivo. Y precisamente porque en estas condiciones asisten 6000 espectadores, creo que el objetivo de alcanzar los 7000/7500 abonados no es descabellado y se debería poner el mayor empeño en ello.
Como debería ponerse empeño en cosas como fomentar la presencia social del club en la provincia y en la vida urbana de Albacete; en mantener relaciones fluidas con la prensa y colaborar con los medios de comunicación o en fomentar la participación e implicación en el club de accionistas y abonados.
Parte del encanto de Albacete es que la gente es... como es. Es absurdo intentar cambiarla solo en nombre del amor al club. El amor cada cual lo vive a su manera. Hay que ofrecer alicientes más allá de un producto deportivo que no puede competir contra Real Madrid o Barcelona.
Una parte de nuestro futuro como SAD podría depender de la capacidad que esta tenga para crear una "cultura del Albacete", una forma de vivir y participar del fútbol adaptada a la sociología albaceteña y con el Albacete como referente. No se trata de cambiar al albaceteño medio, ni de imponerle como debe disfrutar de su tiempo de ocio o recriminarle que no lo haga como a algunos nos gustaría. Cada cual vive su vida como le parece.
De lo que se trata es de ofrecer una motivación, un estímulo, una forma de ocio en la que el Albacete juegue un papel importante como parte de la vida personal y diaria del individuo.
Puedo seguir desgranando la teoría, pero el ladrillo sería enorme incluso para miasí que lo dejo aquí por ahora.
givalreca escribió:elquesomecanico escribió:Si hacemos caso a Marca, el otro día hubo más de 6200 espectadores en el campo. Una entrada mejorable, pero aceptable.
Sinceramente, a ojo yo no calculé más de 4000-5000 espectadores. Si esos 6200 son reales supone una agradable sorpresa.
No creo que tengamos un grave problema de afluencia dadas las circunstancias. Lo que sí creo es que con esa masa social y contándonos entre los equipos de 2ª con menor número de abonados, descontados errores de gestión económica y deportiva, somos un club modesto de 2ª A
Si a un entorno enrarecido, una masa social alterada y unos resultado negativos le añades temperaturas rozando la helada, meter a 6000 espectadores en el campo es bastante positivo. Y precisamente porque en estas condiciones asisten 6000 espectadores, creo que el objetivo de alcanzar los 7000/7500 abonados no es descabellado y se debería poner el mayor empeño en ello.
Como debería ponerse empeño en cosas como fomentar la presencia social del club en la provincia y en la vida urbana de Albacete; en mantener relaciones fluidas con la prensa y colaborar con los medios de comunicación o en fomentar la participación e implicación en el club de accionistas y abonados.
Parte del encanto de Albacete es que la gente es... como es. Es absurdo intentar cambiarla solo en nombre del amor al club. El amor cada cual lo vive a su manera. Hay que ofrecer alicientes más allá de un producto deportivo que no puede competir contra Real Madrid o Barcelona.
Una parte de nuestro futuro como SAD podría depender de la capacidad que esta tenga para crear una "cultura del Albacete", una forma de vivir y participar del fútbol adaptada a la sociología albaceteña y con el Albacete como referente. No se trata de cambiar al albaceteño medio, ni de imponerle como debe disfrutar de su tiempo de ocio o recriminarle que no lo haga como a algunos nos gustaría. Cada cual vive su vida como le parece.
De lo que se trata es de ofrecer una motivación, un estímulo, una forma de ocio en la que el Albacete juegue un papel importante como parte de la vida personal y diaria del individuo.
Puedo seguir desgranando la teoría, pero el ladrillo sería enorme incluso para miasí que lo dejo aquí por ahora.
Queso, dentro de esos 6.200 espectadores están los del Hércules, que no eran pocos. Asi que al partido fuimos los 5.000/5.5000 de siempre.
ROVANIEMI escribió:Yo el sábado,me sentí avergonzado y asqueado con la afición de Preferencia(no quiero meter a todos en el mismo saco),pero en los años que voy al fútbol,NADIE en ningún estadio me ha mandado callar y a los señoritos de Preferencia,parece que les fastidiaba que alguno,no pudiera más viendo la vergüenza que estaba pasando el honorable escudo de este Alba,en el terreno de juego.
A todos ellos,decirles,que cuando quiera volveré y utilzaré mi butaca,para lo que me venga en gana.Cuando quiera,aplaudiré,gritaré,recriminaré o me levantaré,que para eso soy socio del Alba y me pego 400 kms para ver a mi equipo del alma en directo.
Galway escribió:habría que ver cuántos iríamos a ver al Albacete en regional contra el Muleño, el Pinoso, el Totana o el Imperial.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados