Bien, si consideramos a la prensa en términos globales y las servidumbres que imponen los intereses de cada grupo mediático es evidente que TODA la prensa manipula (y no solo la deportiva, ni la de Albacete) pues la mera selección de noticias y el espacio y posición dentro del periódico o informativo, implica una toma de posición.
Por tanto conviene limitar un tanto el criterio o límite a partir del que hablar de manipulación.
Por otro lado no conviene olvidar que en los últimos tiempos la propia directiva se ha lanzado al circo mediático con medios propios o, mejor dicho, con medios de todos los accionistas puestos al servicio de sus intereses particulares. En un tema abierto para hablar de manipulaciones informativas, Aupa Alba y ese programa estrella de Radio Intereconomía

capitaneado por nuestro jefe de prensa, tienen todas las papeletas para recibir una buena tanda de reproches.
Es evidente que desde la llegada de Bandera Blanca un sector de la prensa deportiva de Albacete ha mantenido una actitud abiertamente hostil. Que se puede mover detrás de ello es algo que desconozco (y que tendría la prudencia de callar en caso de conocer) pero creo evidente que la traumática salida de Contreras y aspectos de política interna y relaciones entre accionistas que se me escapan tuvieron una influencia notable en ello.
Que los Ubaldo Boys (COPYRIGHT

) fueron mal recibidos por una parte de la prensa me parece claro aunque las razones me resulten oscuras. En ese momento esa actitud era injusta y ha generado algunos "lugares comunes" en las críticas contra la directiva que cuanto menos son muy matizables.
Que las malas relaciones de la directiva con la prensa, más incluso que sus errores, han condicionado el enfoque que se da a las noticias por los medios es también evidente. Las críticas encuentran una acogida con mucho superior a los elogios generando la impresión de que esta directiva es incapaz de hacer nada bien.
Por desgracia la directiva tampoco es inocente y si en su momento una parte de la prensa parecía excesivamente rigurosa, con el tiempo los hechos de la directiva los están haciendo acreedores de mayor hostilidad. La directiva ha pasado de realizar una mala gestión de sus relaciones públicas a la adopción de medidas de represalia inaceptables en una sociedad sana y democrática. En los últimos meses la prensa no ha necesitado ser especialmente hostil para criticar con justicia las actuaciones de la directiva y en los últimos tiempos creo que la prensa está ofreciendo una imagen fiel de lo que sucede en el Albacete y sin necesidad de aplicar sesgo o preselección alguna ¿que méritos de la directiva se están ocultando en los últimos tiempos o postergando para dar relevancia a las críticas?
Ninguno.
Sin embargo, de esa hostilidad original de una parte de los medios a hablar de mentiras hay un trecho muy largo. Y muy largo debe ser cuando la directiva, tan aficionada a las demandas, no lo ha hecho con ningún periodista.
Las mentiras que se imputan a la prensa, a parte de rectificadas, son insubstanciales en relación con la actualidad del club ¿una pelea entre consejeros que fue real, aunque protagonizada por consejeros diferentes a los que se dijo es la peor mentira que se puede esgrimir para descalificar a los medios?
¿Lo que se diga en la Tertulia Canalla se considera manipulación? Precisamente ese programa es el menos criticable de todos pues por ser una tertulia, un espacio de opinión, queda perfectamente establecido que las opiniones allí vertidas son exactamente ese, opiniones.
Peor es el sesgo intencionado y descripción distorsionada de los hechos en un medio que se pretende informativo riguroso: los comentarios de nuestro presidente sobre la propuesta de Carlos Parra que pueden leerse en el último Aupa Alba sí que son una manipulación en toda regla.
Sí, hay que ser crítico con la prensa en general, es necesario y conveniente para nuestra sociedad mantener una actitud vigilante respecto a quienes tienen en sus manos las fuentes del conocimiento. Pero repetir una y otra vez que la prensa manipula es pretender lanzar una cortina de humo sobre los errores de la directiva, y sobre ellos ¿se dice algo que sea mentira aparte de insubstancialidades como la famosa pelea (que solo era erronea en parte)?
Los errores que pueda cometer la prensa no pueden servir para disculpar a la directiva. Y en última instancia como ya dije: es la directiva, no la prensa, la que debe rendir cuentas ante nosotros.