http://www.granada-cf.es/noticias/2010- ... 00106.html
Udinese vuelve a acudir presto en ayuda del Granada «como la sangre a la herida». El mercado invernal acaba de abrirse y los patronos italianos ya han inyectado dos medicinas en las venas rojiblancas. El central Mensah retrasará casi un mes su incorporación al participar con su selección en la Copa de África pero Ritchie Kitoko (Kinshasa, Congo, 1988) sí se ha incorporado ya a los entrenamientos y tiene vía libre para jugar. Formado en las categorías inferiores del Standard de Lieja, internacional con Bélgica, uno de los puntales del Albacete la pasada campaña, en verano fue traspasado al Udinese por dos millones de euros. En Italia no ha contado con oportunidades y ahora regresa a España para reivindicarse y justificar por qué lo comparan con Makelele.
-¿Cuándo le llegó la noticia de que el Granada andaba detrás suya?
-Antes de Navidad me llamó Quique Pina y me planteó la posibilidad de venir a Granada. Le pedí un poco de tiempo para viajar a Bélgica y hablarlo con mi representante y mis padres. Finalmente, acepté la propuesta y aquí estoy
-¿Qué lo convenció para venir?
-La verdad es que tenía varias ofertas de la Primera División belga y de Segunda A de España, pero Udinese y Quique Pina me dejaron claro que venir al Granada era la única opción que tenía.
-¿Cómo le ha ido en el Udinese?
-No he jugado pero ha sido una experiencia positiva. En mi posición había mucha competencia. Todos los jugadores eran internacionales y me hubiese gustado tener alguna oportunidad más. He entrenado con gente de primer nivel y eso te hace mejorar. Ahora tengo más ganas de demostrar que puedo jugar en Primera.
-¿Está triste por haber regresado a España y además a un Segunda B, después de haber despuntado en Segunda A ?
-Al principio no me apetecía la idea pero Pina me explicó el proyecto, me habló de la calidad de la plantilla y de que era líder y con opciones de ascender, así que no lo considero un paso atrás. Sólo quiero jugar.
-¿Le hubiese gustado regresar al Albacete?
-Sí, era una opción que comenté con mi representante, pero como ya he dicho, no tenía otra alternativa así que no le he dado más vueltas.
-¿Conoce algo del Granada?
-La verdad es que no. Nunca había estado aquí ni conocía nada del equipo. En Albacete jugué dos años con Diego Mainz y en Udine coincidí con Ighalo, aunque poco porque yo acababa de llegar y él se iba al Mundial sub 20. Ahora sí que estaremos juntos.
-¿Y la ciudad?
-Vivo en un hotel cerca del campo y en dos días apenas me ha dado para ver algo del centro. Me han dicho que es muy bonita, que hay muchas cosas que ver y buen ambiente.
Correr y robar balones
-Defínase como jugador
-Soy un mediocentro defensivo, de mucho trabajo y sacrificio. Me gusta correr y robar balones. A veces también llego arriba y remató. A todo el mundo le gusta marcar.
-¿Qué hay de eso de que lo llaman el Makelele de La Mancha?
-(Sonríe). Para mi es un orgullo que me comparen con Makelele, es mi modelo de jugador, o como Lass Diarrá
-¿Qué le pareció tu equipo en Jaén?
-La verdad es que no tuvo suerte. Sé que es una buena plantilla, con gente de calidad, pero no salió un buen partido. Igual las vacaciones se han notado demasiado.
-¿Y en el primer entrenamiento?
-Bien, me han recibido estupendamente. El hecho de que hable español ayuda mucho. Recuerdo que cuando llegué a Albacete me costó mucho más.
-¿Sabe que llega a un equipo obligado a ascender?
-Sí, pero me gusta que la afición nos exija. Mis compañeros me han dicho que va mucha gente al campo y en Jaén ya vi a más de dos mil aficionados. Eso nos ayudará mucho.
-¿Es qué estado físico se encuentra?
-No estoy al 100% porque he pasado dos semanas parado, pero no creo que tarde mucho en estar al nivel de mis compañeros.
Aún flipo con que Mainz este en segunda B
