Moderador: Consejo de Administración
La 'Final Four' está cerca
El CV Albacete se prepara para la vuelta de la última eliminatoria de la Challenge Cup Las manchegas llegarán a este partido con la ventaja de 1-3 lograda en el encuentro de ida.
El CV Albacete cuenta ya las horas para su enfrentamiento del próximo miércoles ante el Rabita de Azerbaiyán. Será el choque de vuelta de la última eliminatoria de la Challenge Cup antes de la Final Four. Una fase final que jugarán los mejores equipos de esta competición y que se disputará en una cuidad todavía por determinar, que se conocerá cuando se sepan los equipos que la disputan y que estén interesados en organizarla. Se trata de la tercera competición oficial europea de voleibol femenino pero para muchos equipos suponer una importante promoción internacional. Por eso, pese al gran esfuerzo económico que ha supuesto hasta el momento y que supondrá después la final a cuatro, el club albaceteño ha estado siempre decidido a pasar eliminatorias y hacerse grande en esta competición.
Deportivamente el equipo ha respondido sobre la pista, el técnico y las jugadoras han sabido sacar todo lo que llevan dentro para ir pasando eliminatorias y plantarse a las puertas de esta fase final y hacerlo además con opciones muy claras de lograr el pase a esa fase final.
Hay que recordar que el CV Albacete se impuso en el encuentro de ida por 1-3, en un partido de alternativas en el juego y en el marcador, pero en el que siempre demostraron las manchegas que hoy por hoy son superiores a su rival como bloque. Tras un primer set en contra el equipo de Chema Rodríguez supo reaccionar y pese a tener un ambiente en contra, con una afición volcada con las suyas, las jugadoras del CV Albacete ganaron los siguientes sets y se impusieron a su rival.
Al trabajo
El conjunto manchego regresó este domingo después de viajes y partidos casi consecutivos de Copa de la Reina, competición europea y Superliga. Tras la Copa las jugadoras vinieron a Albacete y estuvieron sólo unas horas, se marcharon para jugar en Azerbaiyán y después de jugar y regresar a España se fueron directamente a La Rioja, porque allí jugaban la Superliga contra el Haro. Un partido en el que el cansancio ya pasó factura a las manchegas y perdían ante las riojanas por 3-1.
Ahora la competición importante es esta Challenge Cup, puesto que llega la vuelta frente al Rabita, este miércoles a las 20 horas, y después habrá tiempo de centrarse otra vez en la Superliga y en la fase final de esta Challenge, siempre que el equipo se clasifique, que es lo que buscará el miércoles. Sin duda las manchegas son favoritas al triunfo y a la clasificación, pero no será fácil y por este motivo el equipo entrenó ayer muy mentalizado de que es necesario todavía un último esfuerzo para ganar.
Internete escribió:Gran victoria!!!
Enhorabuena a todo el CV Albacete. Se lo merecen por todo su esfuerzo.
PD: Me ha gustado ver por allí al presi del Alba y a dos consejeros más. Es un buen detalle
El CV Albacete defiende esta noche su liderato en la cancha del Palma Volley
El conjunto balear es uno de los cinco equipos que está a una victoria de las manchegas e intentará arrebatarle el primer puesto.
El CV Albacete, después de su derrota última, en su pabellón, ante el Murcia 2005, ya no tiene margen de error y tiene que ganar para defender el liderato, en casa del Palma Volley, uno de los cinco conjuntos que están a una victoria de las manchegas y, por tanto, en situación de sucederle en el liderato.
Las albaceteñas, que tres días después licitarán también en las Islas Baleares, en Menorca, ante el actual tercero Valeriano Allés, acuden a Palma muy castigadas, por la acumulación de partidos, con competición europea y nacional sin apenas descanso.
Precisamente, la condición física es uno de los hándicap contra el que tendrá que luchar el bloque de Chema Rodríguez, como se pudo apreciar el domingo pasado, cuando perdió en el tie-break frente al Murcia 2005, ahora segundo y por los viajes tan largos que ha tenido últimamente, como el de cuartos de final de la Copa Challenge, que tuvo que desplazarse hasta Azerbaiyán. Las de Chema Rodríguez, encima, llegan tras dos derrotas seguidas que se contrapone con la trayectoria de las mallorquinas de Ernesto Rodríguez, que suman dos triunfos consecutivos que le han servido para colocarse a un solo triunfo de las manchegas y la opción, de ganar esta noche, de superarlas.
Patiño es duda
En el cuadro albaceteño, la principal duda de Chema Rodríguez es Daniela Patiño, que arrastra unos problemas en el talón que no la impedirán jugar, aunque mermada en su condición física.
El encuentro, que comenzará a las 20:30 horas y será televisado por Popular TV y TV Mallorca, será dirigido por los barceloneses David Fernández y Xavier Fernández.
Tras el partido frente al Palma, el equipo no retornará a Albacete y quedará concentrado en Menorca para preparar el partido del sábado frente al local Valeriano Allés.
La pequeña localidad italiana de Jesi acogerá la ‘Final Four’
El Vini Monteschiavo se hará cargo de la organización, tras el acuerdo entre clubes.
Alejandro Gómez
Las negociaciones de urgencia entre los cuatro equipos clasificados para la Final Four de la Copa Challenge llegaron ayer a buen puerto ya que, según le fue comunicado a los directivos del CV Albacete a través de la Federación Española, el Monteschiavo Jesi se hará cargo organizar la fase final, que se disputa los días 14 y 15 de marzo.
A falta de la confirmación oficial por parte de la Confederación Europea de Voleibol (CEV), en el seno del club italiano ya se trabaja en todos los detalles del evento, que finalmente tendrá lugar en la localidad de Jesi, sede del club.
En un principio se había pensado en Ancona, capital de la región italiana de ese nombre, como sede por las escasas dimensiones de Jesi, aunque finalmente la CEV parece haber aceptado que la competición se dispute en el Pabellón Ezio Troccoli, sede habitual del Monteschiavo.
Jesi está situada en el centro este de la península itálica, a escasos kilómetros de la costa del Mar Adriático, y cuenta con una población de apenas 40.000 habitantes.
Precisamente, su escaso tamaño y la escasez de plazas hoteleras pueden dificultar parcialmente la organización, aunque el alojamiento de los equipos parece garantizado y el lugar de juego reúne las condiciones necesarias.
Se avecinan, por tanto, días de trabajo febril en el club italiano, que estará en contacto permanente con los representantes de los otros tres equipos clasificados (CV Albacete, Panathinaikos y Leningradka San Petersburgo), que se comprometieron a colaborar en la organización.
Además, el conjunto manchego trabaja en la organización de un viaje, que pueda facilitar el desplazamiento de algún pequeño grupo de aficionados.
Hay que recordar que el cuadro de competición determinó que el conjunto de Chema Rodríguez se mida en la segunda semifinal al Panathinaikos de Atenas, el sábado 14 en un horario aún por determinar.
El vencedor de ese encuentro se medirá al del Monteschiavo-Leningradka en la final, que se disputará el domingo 15.
La 'Final Four', punto culmen de un largo periplo por Europa
El CV Albacete disputa este fin de semana su primera fase final en 25 años de historia.
Las jugadoras del CV Albacete celebran un punto en el histórico partido ante el Rabita Bakú.
R.Serrallé
Alejandro Gómez
En la temporada en que se cumplen 25 años de su nacimiento, el Club Voleibol Albacete ha escrito una nueva página dorada en su historia, cuyas últimas líneas se desvelarán este fin de semana en la localidad italiana de Jesi, en la que el equipo de Chema Rodríguez disputa la Final Four de Copa Challenge.
Este éxito le llega al club manchego en su novena participación en competiciones europeas, en las que los cuartos de final habían sido su techo desde su debut en la temporada 1994-95.
Además, la disputa de esta fase final supone el mayor éxito histórico del club, tras el inolvidable doblete (victorias en Liga y Copa) de la temporada 1995-96 con el tándem técnico que formaban los albaceteños Arturo Lozano y Manuel Castillejo en la dirección desde el banquillo y, precisamente ha sido ahora otro técnico local, Chema Rodríguez, el que ha obtenido el éxito en el banquillo.
Entre esas dos etapas, fueron varios los entrenadores que se hicieron cargo del primer equipo del CV Albacete. La mayoría dejaron una grata impresión, y la sensación de haber exprimido al máximo sus plantillas, pero ninguno consiguió llevar al conjunto manchego a cotas tan altas.
El largo periplo manchego por Europa comenzó hace cerca de 15 años, en los comienzos de la temporada 1994-95, en la que el CV Albacete se ganó el derecho a disputar la Copa CEV con un cuarto puesto en la División de Honor en la campaña anterior.
El debut fue satisfactorio, y se consiguió pasar una ronda, pero más aún lo sería la participación en la Copa CEV del año siguiente. Fue, sin duda, la mejor temporada que jamás completó el conjunto albaceteño y su actuación en Europa fue sobresaliente. Sin embargo, un duro escollo en cuartos de final (el Rossy Moscú) impidió la disputa de la fase final, algo para lo que el club manchego aún debería de esperar 13 años.
En la campaña siguiente, la participación del CV Albacete en la Liga de Campeones, como vencedor de la División de Honor, demostró la diferencia de nivel existente entre el voleibol español y el de las principales potencias europeas.
El conjunto aún dirigido por Lozano y Castillejo superó con suficiencia la fase previa, pero poco pudo hacer en la liguilla del torneo, ante rivales de primer nivel.
Al menos, las manchegas lograron dos victorias de mérito ante el Olomuc checo y el Levski Sofía bulgaro y la afición del Pabellón del Parque pudo ver las evoluciones de algunas de las mejores jugadoras mundiales de la época.
No llegarían más títulos a las vitrinas del club que ya presidía la infatigable Teresa Ruiz, pero su época dorada aún se prolongó durante dos campañas más (97-98 y 98-99), en las que se repitió participación en la Copa CEV.
No hubo suerte en esos años, pues no se superó la ronda previa en el primero y, en el segundo, el Uraltransbank fue un rival demasiado difícil en octavos de final.
A partir de ahí, y con la llegada del técnico búlgaro Emil Trenev en la temporada 1999-2000, comenzó una larga travesía del desierto para el club albaceteño, que no regresó a la competición continental hasta 2004, merced al quinto puesto obtenido en la última campaña del entrenador granadino Alejandro Espinosa. Entre 1999 y ese año, el CV Albacete comenzó a acusar la conversión forzosa del voleibol en un deporte semi profesional y, mientras que las arcas de rivales como Tenerife Marichal y Hotel Cantur no paraban de engordar, el club albaceteño se vio obligado a hacer de la humildad su bandera.
En esas campañas, siempre se consiguió el objetivo de disputar el play-off de la competición doméstica, pero la pugna por los primeros puestos quedaba muy lejos. Después, tanto Magu González como Daniel Gallardo y Chema Rodríguez lograron llevar al equipo manchego a los torneos continentales, pero las decepciones superaron con creces a las alegrías en esas participaciones.
Especialmente traumáticas resultaron las eliminaciones a manos de Universidad de Burgos y Estrella Roja, en las campañas 2005-06 y 2007-08 respectivamente, pero finalmente el 18 de febrero de 2009, las jugadoras locales derrotaron al Rabita Bakú azerbaiyano en una noche para el recuerdo y rompieron el gafe de los cuartos.
EL TRIUNFO DE UN BLOQUE HUMILDE. El CV Albacete ha logrado su mejor rendimiento en competición continental en un año en el que la humildad ha sido su principal virtud y, de momento, ha sabido aprovechar el lógico bajón de otros equipos asentados sobre 'castillos de naipes' económicos.
Así, en el septeto titular habitual de Chema Rodríguez tan sólo la colocadora Sara Pérez tiene una experiencia amplia en este tipo de fases finales. En torno a ella, y al aporte de veteranía que ofrecen Diana Sánchez, Daniela Patiño y Erika Carvalho, Chema Rodríguez ha conformado un bloque muy conjuntado en el que destaca el buen nivel ofrecido por jugadoras que, por su trayectoria, resultaban auténticas incógnitas a comienzo de campaña: Janine Sandell, Olaya Pazo y Mirtha Uribe.
Con esos mimbres, no pudo batir al potente Spartak Omsk en la primera ronda de Copa CEV, pero supo aprovechar la segunda oportunidad en Copa Challenge y dejó atrás en su camino hacia la fase final al Nova Gorica esloveno, el Betonut húngaro y el Rabita Bakú de Azerbaiyán.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados