El problema del ciclismo es que casi todos tienen que tapar, muchos corredores van buscando siempre la triquiñuela de "si piden un 49 de EPO, a ver como doy un 48", por ejemplo, y sobre todo que no paran de encubrirse unos a otros.
Porque como se explica que Cárdenas, EL COMPAÑERO DE HABITACIÓN de Dueñas (el chaval del Barloworld) diga que no sabía nada de que su compañero tomaba cosas, cuando parece ser que tenía la habitación hasta arriba de productos dopantes? Luego al día siguiente llega y abandona por una supuesta caída.
Y lo del Saunier otra igual, si el resto de corredores (de momento parece que, como dices, van a anunciar el positivo de Piepoli, cosa que me da mucha pena, pero ese es otro tema) van limpios, porque a la mínima se marcha todo el equipo? Porque tenían la moral baja, como dijo su director?
Estas dos cosas, son ejemplos de cómo querer encubrir a los compañeros, pero lo único que hacen es sembrar dudas y más dudas y perjudicarse a ellos. Y estoy de acuerdo con el Tour en este aspecto, si participan 200 y hay que echar a 150 que se dopan y que acaben 50 limpios, que lo hagan, porque será por el bien del ciclismo. El Giro y la Vuelta deberían hacer lo mismo, ahora, repito que a los ciclistas no se les debe tratar como miembros del Cártel de Cali.
Como ayer, y como antes de ayer, pobre ciclismo
