¡A PRIMERA DIVISIÓN!Por fin, esas son las dos palabras que más se repetían esta mañana en el Carlos Belmonte, un estadio que ha albergado a más de 3.000 personas que han acompañado al Fundación Nexus en su camino (en su difícil camino) a la Primera División del fútbol femenino.
Este camino empezó hace ya 10 años, en la temporada 2005/2006 se conseguía el ascenso a la entonces llamada Primera Nacional en el Grupo IV. En la temporada 2006/2007 se conseguía un meritorio 7º puesto al conseguir 40 puntos, ganando 11, empatando 7 y perdiendo 8 partidos. La temporada siguiente continuó con el crecimiento del equipo (y de las jugadoras) quedando en 4º lugar, 46 puntos gracias a 14 victorias, 4 empates y 8 derrotas.
En la temporada 2008/2009, siguiendo la dinámica ascendiente se consigue un 2º puesto, quedando por debajo únicamente del Atlético de Madrid B que, al ser filial, no podía jugar promoción de ascenso. Por aquel entonces, la eliminatoria era un triangular en el que se jugaba un partido fuera y otro en casa. No fue un buen balance pues se perdieron los dos partidos (Oviedo Moderno y Atlético Jienense) pero se consolidó un proyecto, tres años antes se estaba jugando en categorías regionales y en ese momento, se luchara por estar entre los mejores de España. Un gran logro.
La temporada 2009/2010 fue le primer gran éxito del Fundación, y la primera tragedia. Primer título de liga con 62 puntos (20 victorias, 2 empates y 4 derrotas). Se repitió el triangular, se empató contra el Charco del Pino, lo que obligaba a ganar el Sant Gabriel en casa, durante media hora éramos equipo de Superliga pero un gol de las visitantes en la recta final del partido nos privó del sueño. Había que esperar, nada más.
En la temporada 2010/2011 el Rayo Vallecano B nos quita el título de campeón, las nuestras consiguen 53 puntos gracias a 16 ganados, 5 empates y 5 derrotas. Se juega promoción de ascenso empatando fuera contra el Abanto, en casa el Olivenza, en un más que polémico partido nos derrota 0-1. Rabia y lágrimas una vez más, por segunda ocasión seguida, de una manera muy injusta se nos escapaba un ascenso que teníamos merecido.
En la temporada 2011/2012 se produce una reestructuración de la competición, la Primera Nacional se transforma en Segunda División y pasamos del Grupo IV al Grupo VII. Conseguimos nuestro segundo título liguero con 68 puntos en una temporada espectacular (la categoría se nos quedaba pequeña) con 22 victorias, 2 empates y 2 derrotas. La promoción cambia de formato, se abandona el triangular para jugar una eliminatoria de dos rondas a partido único. Nos toca el Levante Las Planas fuera de casa, nos elimina 2-1 tras una jugada muy fortuita. No era justo pero nos volvíamos a casa sin ascenso tras perder únicamente 3 partidos de 27 que se jugaron aquella temporada.
El equipo mostraba una superioridad en liga abismal, en la temporada 2012/2013 sumamos nuestro tercer tíulo liguero con 70 puntos tras 23 victorias, 1 empate y 2 derrotas, 84 goles a favor en 26 partidos. Números de escándalo. Pero otra vez lágrimas en la promoción. Un empate en casa (el gol del visitante en los últimos minutos) y una derrota fuera nos eliminaba, mientras el Oviedo Moderno pasaba a siguiente ronda.
Y llega la temporada 2013/2014, 3 ligas y 5 promociones jugadas a las espaldas, importantes bajas, una competición mucho más fuerte. Una derrota contra el Sporting Plaza de Argel (nuestro rival histórico, con permiso del CFF) y otra derrota contra el Marítim nos hacía perder el liderato que recuperamos en la penúltima jornada gracias al goal average particular contra el Plaza. Terminamos empatados a puntos, 65, gracias a 21 victorias, 2 empates y 3 derrotas pero líderes, sumando nuestro cuarto trofeo y con derecho a jugar la promoción.
Viene el Oiartzum, rival duro pero al que se le gana con cierta facilidad en casa 3-1, nos complica las cosas en la vuelta (2-1), el gol de Matilde Martínez (la GRAN CAPITANA) valía oro. Nos toca el Granadilla que nos derrota en la ida 2-1, con un sabor agrío, se podría haber traído un resultado mejor, pero confiadas, se puede conseguir y nos separan 90 minutos.
El final ya lo conocéis. 2-0 e invasión del Carlos Belmonte, no era para menos, hemos tenido que esperar 6 años para este momento. El equipo ha pasado situaciones difíciles y siempre se ha levantado, siempre hacia delante. Ha sido un ejemplo a seguir y un orgullo para el Albacete Balompié. Mil rumores de desaparición, un presupuesto mínimo, un gran sacrificio por parte de las jugadoras, los problemas extradeportivos... Recuerdo la primera promoción, apenas 200 personas en la grada y una repercusión mucho menor de lo que se merecían. Los partidos de liga en diciembre, enero, febrero... lloviendo, con frío pero ellas dando espectáculo y familiares y amigos en la grada animando; los entrenamientos por la noche llegando a las mil a sus casas (y los problemas de las que viven fuera), muchas jugadoras que han tenido que dejar el equipo pero a las que se les debe mucho. Hoy, en un estadio de Primera con más 3.000, consejeros, jugadores de la primera plantilla, periodistas... ¡Que gran cambio y que merecido lo tenían!
¿Y ahora qué? Lo más difícil, mantenerse en la división de oro, calidad tienen para consolidarse y estar muchos años; los aficionados estaremos ahí, no podía ser de otra forma. Barcelona, Athletic, Atlético, Rayo, Levante, Valencia, Real Sociedad, Huelva, Sant Gabriel, Collerense, Español, Alcaine, Oviedo, Sevilla y Santa Teresa serán nuestros rivales. Va a ser un año para disfrutar, un año donde veremos más y mejor fútbol aún, un año de pasear el escudo por campos de un gran nivel, un año para consolidarse y seguir creciendo... Va a ser un gran año.
Enhorabuena chicas.
