Moderador: Consejo de Administración
alser escribió:alguien sabe el significado del murcialgo de nuestro escudo?
gracias travolta,es una curiosidad que siempre he tenido.curiosamente el valencia y levante tambien tiene murcielagoJohn Travolta escribió:alser escribió:alguien sabe el significado del murcialgo de nuestro escudo?
El murciélago que envuelve la forma triangular del emblema del Alba tiene su origen en el propio escudo de armas de la ciudad y, la versión histórica más aceptada, apunta a que el murciélago en origen fue águila, aunque con anterioridad ésta no fue tal sino dos manos aladas enfrentadas con espadas que con el paso del tiempo evolucionaron al estado actual.
![]()
alser escribió:gracias travolta,es una curiosidad que siempre he tenido.curiosamente el valencia y levante tambien tiene murcielagoJohn Travolta escribió:alser escribió:alguien sabe el significado del murcialgo de nuestro escudo?
El murciélago que envuelve la forma triangular del emblema del Alba tiene su origen en el propio escudo de armas de la ciudad y, la versión histórica más aceptada, apunta a que el murciélago en origen fue águila, aunque con anterioridad ésta no fue tal sino dos manos aladas enfrentadas con espadas que con el paso del tiempo evolucionaron al estado actual.
![]()
MaNNu escribió:alser escribió:gracias travolta,es una curiosidad que siempre he tenido.curiosamente el valencia y levante tambien tiene murcielagoJohn Travolta escribió:alser escribió:alguien sabe el significado del murcialgo de nuestro escudo?
El murciélago que envuelve la forma triangular del emblema del Alba tiene su origen en el propio escudo de armas de la ciudad y, la versión histórica más aceptada, apunta a que el murciélago en origen fue águila, aunque con anterioridad ésta no fue tal sino dos manos aladas enfrentadas con espadas que con el paso del tiempo evolucionaron al estado actual.
![]()
Hay una leyenda por la que un (creo) rey conquistó el reino de Valencia gracias a la ayuda de unos murciélagos que confundieron al ejército rival. Como Albacete en su momento perteneció a dicho reino, ahí tienes otra teoría del por qué hay murciélagos en los escudos de las ciudades y de los equipos.
Seguro que ROVANIEMI sabría explicar dicha leyenda mejor[i]
givalreca escribió:John Travolta escribió:El murciélago que envuelve la forma triangular del emblema del Alba tiene su origen en el propio escudo de armas de la ciudad y, la versión histórica más aceptada, apunta a que el murciélago en origen fue águila, aunque con anterioridad ésta no fue tal sino dos manos aladas enfrentadas con espadas que con el paso del tiempo evolucionaron al estado actual.
Otra creencia es la dicha por John Travolta y creada por el historiador albaceteño Aurelio Pretel, él sostiene que el murciélago proviene de un águila o directamente de dos manos aladas con espadas enfrentadas que era el símbolo del Marquesado de Villena que tan ligado ha estado a nuestra ciudad, antaño le había dado a la ciudad el título de villa independiente de Chinchilla.
MaNNu escribió:alser escribió:gracias travolta,es una curiosidad que siempre he tenido.curiosamente el valencia y levante tambien tiene murcielagoJohn Travolta escribió:alser escribió:alguien sabe el significado del murcialgo de nuestro escudo?
El murciélago que envuelve la forma triangular del emblema del Alba tiene su origen en el propio escudo de armas de la ciudad y, la versión histórica más aceptada, apunta a que el murciélago en origen fue águila, aunque con anterioridad ésta no fue tal sino dos manos aladas enfrentadas con espadas que con el paso del tiempo evolucionaron al estado actual.
![]()
Hay una leyenda por la que un (creo) rey conquistó el reino de Valencia gracias a la ayuda de unos murciélagos que confundieron al ejército rival. Como Albacete en su momento perteneció a dicho reino, ahí tienes otra teoría del por qué hay murciélagos en los escudos de las ciudades y de los equipos.
Seguro que ROVANIEMI sabría explicar dicha leyenda mejor[i]
Sobre el escudo de Albacete (el del Ayuntamiento, que es de donde proviene el escudo del club) no se sabe con certeza el porqué de los elementos. De hecho, no se sabe muy bien si son torres o castillos y deberían estar bien ordenadas (dos arribas y una abajo) porque así figura en el Diario Oficial de Castilla La Mancha.
elquesomecanico escribió:givalreca escribió:Sobre el escudo de Albacete (el del Ayuntamiento, que es de donde proviene el escudo del club) no se sabe con certeza el porqué de los elementos. De hecho, no se sabe muy bien si son torres o castillos y deberían estar bien ordenadas (dos arribas y una abajo) porque así figura en el Diario Oficial de Castilla La Mancha.
No son castillos, sino torres y con casi total probabilidad son una simplificación del castillo tritorreado del pendón de Castilla.
MaNNu escribió:alser escribió:gracias travolta,es una curiosidad que siempre he tenido.curiosamente el valencia y levante tambien tiene murcielagoJohn Travolta escribió:alser escribió:alguien sabe el significado del murcialgo de nuestro escudo?
El murciélago que envuelve la forma triangular del emblema del Alba tiene su origen en el propio escudo de armas de la ciudad y, la versión histórica más aceptada, apunta a que el murciélago en origen fue águila, aunque con anterioridad ésta no fue tal sino dos manos aladas enfrentadas con espadas que con el paso del tiempo evolucionaron al estado actual.
![]()
Hay una leyenda por la que un (creo) rey conquistó el reino de Valencia gracias a la ayuda de unos murciélagos que confundieron al ejército rival. Como Albacete en su momento perteneció a dicho reino, ahí tienes otra teoría del por qué hay murciélagos en los escudos de las ciudades y de los equipos.
Seguro que ROVANIEMI sabría explicar dicha leyenda mejor[i]
givalreca escribió:Rova, estamos hablando de la época musulmana, cuando Albacete era una pequeña población llamada Al-Basit, durante el siglo XIII. Esta pequeña población fue dependiente tanto del Reino de Valencia como del Reino de Murcia (incluso al Reino de Denia), por eso es posible que se copiara en el escudo el murciélago.
givalreca escribió:elquesomecanico escribió:givalreca escribió:Sobre el escudo de Albacete (el del Ayuntamiento, que es de donde proviene el escudo del club) no se sabe con certeza el porqué de los elementos. De hecho, no se sabe muy bien si son torres o castillos y deberían estar bien ordenadas (dos arribas y una abajo) porque así figura en el Diario Oficial de Castilla La Mancha.
No son castillos, sino torres y con casi total probabilidad son una simplificación del castillo tritorreado del pendón de Castilla.
Sobre las torres/castillos hay otras versiones. Pueden ser que representen los tres castillos del marquesado de Villena, el de Alarcón, el de Alarcón, el de Chinchilla de Monte-Aragón y el de Villena. Otra versión es que representen los tres núcleos que dieron origen a la ciudad y que estarían fortificados: Carretas, Villacerrada (o Alto de la Villa) y el Cerrillo de San Juan
elquesomecanico escribió:Albacete jamás ha pertenecido al Reino de Valencia Mannu, historicamente es Castilla de todas, todas.
elquesomecanico escribió:El emblema manuelino consisten en una espada sostenida por una mano alada.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado