Nuestro club ha jugado en cuatro campos, el del Paseo de la Cuba, el del Parque, el Carlos Belmonte y el José Copete (antiguamente conocido como Campo de la Federación).


Campo del Parque
En 1959, sucedió un hecho bastante grave, la afición invadió el campo, el Albacete Balompié se enfrentaba al Recreativo de Huelva por el ascenso a Segunda División. El árbrito hizo una labor lamentable, anulando un gol del Alba que en un pricinpio dió como válido. Al final, invasión de campo, pelea campal y los árbritos escoltados por la policia para salir de la ciudad. Ambrosio y Salas fueron castigados con 24 partidos de suspensión y 12 para Guti y Azcona.
Tras este hecho, el alcalde y arquitecto Carlos Belmonte diseña un nuevo estadio que llevaría su nombre. El presidente era Policarpo Tornero. Los terrenos los cedió la teniente de alcalde Carmen Falcó García-Gutiérrez. Para financiar su obra el club lanzó una emisión de mil abonos para diez temporadas al precio de 5.000 pesetas cada abono. Se vendieron algo mas de 700. Al dinero de los fondos obtenidos con los abonos - poco mas de tres millones y medio de pesetas- se añadió un crédito de siete millones y medio de pesetas concedido por la Delegación Nacional de Deportes. Tenía un aforo para 9.230 espectadores, 4.230 con asiento y 5.000 de pieespectadores. El primer partido jugado en ese campo fue contra el Sevilla de Primera División, el Alba en esa temporada jugaba en Tercera.





Tiempo después, en la década de los 70s, se dotaría de techo Prefrencia y se instalarían las torretas de iluminación.

En la temporada 1981-1982, el Alba hizo una excepción y jugó en el Campo de la Federación (actualmente conocido como José Copete), se decidó cambiarse de estadio para acercar el público al terreno de juego y crear más presión a los rivales. Ese año ascendimos de 3ª Divisón a 2ªB, para no regresar nunca más. En 1989, bajo el mandato de Rafael Candel, el Alba compró ese campo donde jugaría su filial, el Atlético Albacete.

Con el ascenso a Primera División en el 1991, el estadio sufre otra remodelación, se construye una parte encima de Marcador, la Tribuna Marcador y se amplia Preferencia. El aforo pasa a 14.000 espectadores.

En 1998, se renueva otra vez el estadio, se eliminan las pistas de atletismo, bajando el nivel del campo y aumentando las gradas de forma considerable, el aforo se amplia hasta 17.000 espectadores.





El nuevo estadio cumple la normativa UEFA para la disputa de partidos internacionales, hasta la fecha se han disputado 4, contra Israel, Irlanda Rusia y Armenia.

Palco

Cafetería

Túnel de vestuarios

Sala de Prensa

Vestuarios

Vestuarios
Fuentes:
http://www.quesomecanico.com y http://www.quesomecanico.com/web/museo- ... e-balompie
http://www.albacetebalompie.com
http://yojugueenelalba.blogspot.com y http://yojugueenelalba.blogspot.com/200 ... enzar.html
http://albacete-fotos.blogspot.com/2007 ... acete.html