
Cines Ábaco echa el cierre el próximo miércoles tras doce años de andadura
07.01.09 - LA VERDAD| ALBACETE
Los multicines decanos de la capital cuentan con 12 trabajadores. Vivieron su mejor época a finales de los 90 y en el último año y medio han experimentado una notable bajada de actividad.
Corría un 3 de diciembre de 1996 cuando Cines Ábaco abría sus puertas en la capital albaceteña. Ubicados en el centro comercial Los Llanos se convirtieron en los primeros multicines de Albacete. Por sus taquillas han pasado en estos años miles de espectadores que han disfrutado de los miles de títulos que han conformado sus carteleras.
Doce años después de su apertura en las multisalas decanas de la ciudad se proyectarán películas por última vez el próximo miércoles día 14 de enero. Cines Ábaco echa así el cierre tras más de una década en la que el séptimo arte ha vivido épocas de esplendor, y otras casi de supervivencia. Y aunque su clausura ha sido prácticamente la crónica de una muerte anunciada, lo cierto es que la noticia no ha dejado de sorprender incluso a los propios trabajadores de estos cines. «Siempre sorprende», explicaba ayer el todavía gerente de Ábaco en Albacete, Antonio Aroca, apuntando que el centro comercial ha rescindido el alquiler del local donde están ubicados.
Junto a él otros 11 trabajadores conforman la plantilla de estas salas, aunque en sus mejores momentos estos cines llegaron a contar con una veintena de empleados, tal y como apuntaba Aroca, que trabaja en las multisalas albaceteñas casi desde su implantación en la capital, es decir desde hace ya once años. De hecho es el trabajador más antiguo de la plantilla en la actualidad.
Cambios
El aún gerente de Ábaco ha vivido en este tiempo, en primera persona, los cambios que han vivido las multisalas que dirige. Los mejores tiempos de estos cines se vivieron a finales de la década de los 90.
Aroca recordaba en este sentido como uno de los momentos de máximo esplendor de estos multicines, en cuanto a afluencia de público, el vivido en 1998 con la proyección de una de las películas más taquilleras de la historia reciente del cine, Titanic.
Los últimos años poco han tenido que ver con aquellos momentos. «Desde hace tres años empezó a bajar la afluencia de público», reconocía el gerente de Ábaco señalando, a renglón seguido, que la situación se ha visto agudizada especialmente en el último año y medio. Así poco a poco se pasó de contabilizar unos 3.500 espectadores un sábado a los 500 que pasan en la actualidad por los cines ese mismo día.
La apertura de nuevas multisalas en otro centro comercial mucho han tenido que ver con ese paulatino declive, si bien desde Ábaco han hecho todo lo posible por ser atractivos para el público. El año pasado, por ejemplo, bajaron el precio de las entradas. También han realizado otra serie de mejoras en las instalaciones.
Consciente de que la nostalgia de poco sirve, Aroca prefiere mirar adelante. Quizás Ábaco vuelva a abrir sus puertas en este caso en la estación del AVE, aunque aún no hay nada concreto. Mientras tanto los amantes del séptimo arte tendrán que asumir a partir del próximo miércoles una nueva pérdida, la de estas multisalas.
LA VERDAD