por aguila21 » Mié 24 Ago 2011 22:02
Lo primero de todo, agradecer a Ana2000 el haber abierto este hilo.
Me siento Español como el que más, es algo que paseo con orgullo, pero no comparto la mal llamada "Fiesta Nacional" de los toros, porque a mí no me representa, lo veo una barbarie.
Como carne, me encanta el cerdo, la ternera, unas buenas chuletas de cordero o una paletilla al horno, no me considero por ello un bruto, un Neardhental, porque la carne es una pieza base de mi alimentación, esta carne, como otros alimentos, me da nutrientes básicos y fundamentales como la Vitamina B12, que sólo se encuentra en la carne, el huevo y en algunas algas. Los vegetarianos, por ejemplo, necesitan complementos vitamínicos para gozar de una salud fuerte porque al no comer carne, no los pueden ingerir de forma natural.
Por lo tanto, comer carne es necesario, parece una obviedad pero merece la pena resaltarlo. Necesito comer carne para sobrevivir, o si lo veis muy exagerado necesito comer carne para gozar de una buena salud y no tener enfermedades acaecidas por la falta de los nutrientes que se encuentran en la carne de forma natural.
Por ello, necesitamos comer carne porque nuestro cuerpo lo necesita. Esa carne se obtiene de animales sacrificados en mataderos, controlados por la Unión Europea que garantiza unos estándares de salubridad, higiene, sacrificio, en pos de minimar el sufrimiento del animal.
No estoy hablando de matar por matar, por diversión, por gozar, sino porque somos animales carnívoros en el sentido literal de la palabra.
Por esto me desmarco de la "Fiesta Nacional", en la que el toro es torturado, mutilado, acribillado a estocadas, asesinado lentamente, con crueldad, de forma sádica, con el único y exclusivo afán de divertir a unas personas que, encima, están pagando por ello. El toro sufre gratuitamente, sufre un calvario extremo, imaginad que os están clavando cuchillos lentamente, durante media hora, hasta que te desangras y en tu último hálito de vida te clavan una mortífera estocada que te atraviesa medio cuerpo.
Encima el torero, como si de un héroe se tratara, es sacado a hombros de la plaza entre vítores de torero, maestro, y es conducido entre olor de multitudes a una dicha en la que quitarse la sangre aún caliente del ser vivo al que acaba de vejar.
Sacrificio de animales para nuestra alimentación: Sí, puesto que somos carnívoros y nos va la salud en ello.
Sacrificio de animales para el alborozo: No, porque entonces seremos el único animal que mata por placer.
Porque no sé si lo sabréis, en la naturaleza no hay ni un solo animal que mate por placer, o matan por comer, por enseñar a cazar o por necesidad de defenderse, no para divertirse.
Gracias a los que hayan llegado a este punto de lectura.
