Moderador: Consejo de Administración
MaNNu escribió:Pues gracias a la serie de Cuatroº me ha picado el gusanillo y he empezado con la trilogía de "The Strain" de Guillermo del Toro y Chuck Hogan sobre vampiros.
Tengo los tres libros desde hace más de un año pero llevo ese tiempo o más sin leerme ni un solo libro porque apenas saco tiempo libre y ahora me he propuesto volver al buen hábito de leer.
Estoy terminando el primero, "Nocturna", y me está gustando bastante en líneas generales. Sigue la línea más o menos que casi cualquier libro sobre un apocalipsis zombie pero con vampiros.
Si os gusta este tipo de libros, seguramente os guste este también.
Ya iré comentando qué tal cuando acabe el primero y siga con los otros dos.
MaNNu escribió:MaNNu escribió:Pues gracias a la serie de Cuatroº me ha picado el gusanillo y he empezado con la trilogía de "The Strain" de Guillermo del Toro y Chuck Hogan sobre vampiros.
Tengo los tres libros desde hace más de un año pero llevo ese tiempo o más sin leerme ni un solo libro porque apenas saco tiempo libre y ahora me he propuesto volver al buen hábito de leer.
Estoy terminando el primero, "Nocturna", y me está gustando bastante en líneas generales. Sigue la línea más o menos que casi cualquier libro sobre un apocalipsis zombie pero con vampiros.
Si os gusta este tipo de libros, seguramente os guste este también.
Ya iré comentando qué tal cuando acabe el primero y siga con los otros dos.
El segundo volumen de esta trilogía sigue la historia donde quedó la primera, con la extensión de la plaga por New York y el resto del mundo y con nuestros protagonistas enfrascados en acabar con ella de una vez por todas.
Bastante bien, con más acción que el primero y con más situaciones terroríficas le va a gustar a quién le haya gustado el primero.
Veremos que tal el tercer y último número de esta trilogía, en el que tiene pinta que la cosa se pone aún más chunga que en los dos primeros.
Ya contaré qué tal.
albatman escribió:APOCALIPSIS Z
ARGUMENTO
Tras un ataque terrorista a una base militar rusa que desencadena un virus mortal, el mundo se va literalmente a la mierda. A partir de aqui, comienza el Apocalipsis Z, es decir, los No Muertos se expanden de una forma realmente Barbara, hasta el punto de que en dos semanas, cualquier atisbo de civilizacion tal y como la conocemos ha desaparecido. Es en este punto donde comienza la odisea de nuestro protagonist, un abogado con nociones de navegacion que vive en un urbanizacion a las afueras de Pontevedra y que busca sobrevivir. Durante su odisea ira conociendo a gente ( poca a mi modo de ver) y descubrira que los No Muertos no son su unico problema, incluso los vivos pueden llegar a ser aun peores que los zombies.
CRITICA
Excelente libro, no puedo dejar de recomendarlo porque es muy adictivo. Los primeros capitulos, con la ausencia de No Muertos son sencillamente geniales, como va avanzando el brote, lo que hacen los gobiernos y los paises para intentar controlar la situacion, que evidentemente se les va de las manos, y toda la odisea vivida por nuestro protagonista, donde no faltan ciertas dosis de humor a modo de comentarios hechos por el. Muy original el planteamiento de escribir el libro como si fuese un diario, contando lo que va pasando cada dos o tres dias, unas descripciones tanto de los No Muertos como de las situaciones en las que se ve inmerso el prota que son bastante realistas y Bueno, el libro se situa en el 2006, inicio de la crisis economica, o sea, que algo de premotinorio tuvo el libro.
He echado de menos los secundarios, hasta bien avanzado el libro no aparece alguno y casi al final igual, igualmente, la ultima parte del libro me ha parecido algo precipitada, como si el autor, Manel Loureiro estuviese quemado del libro, deseando terminarlo y no meter al prota en mas situaciones donde las pasa realmente putas.
Los zombies son de estos lentos, aunque implacables y eso es un un punto favor, muy a favor.
Comparandolo con otros grandes libros de Zombies, como " Los Caminantes" de Carlos Sisi, diria que hay un empate. Mientras que Apocalipsis Z no presenta la figura de los inmunizados, tiene en su contra los pocos secundarios que hay, aunque parece que en el Segundo libro esto se soluciona.
No me canso de decirlo, genial libro de imprescindible lectura si te gusta el genero zombie y de terror, me tuvo enganchado dos tardes, muchas horas de lectura como hacia tiempo que no me pegaba y ha merecido la pena.
NOTA
9.5 SOBRE 10
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado