Moderador: Consejo de Administración
Ana2000 escribió:guillermo escribió:Se sale un poco del tema de novela histórica que veníais comentando, pero como me parece interesante os lo digo: acabo de terminarme "Trainspotting" de Irvine Welsh, un libro sobre drogadictos en el cual se inspiró una famosa película del mismo nombre. No he visto la peli, pero el libro se sale de lo corriente: desgarrador, satírico, crudo, y hasta en ocasiones desagradable, pero una auténtica obra maestra. Nada que ver con ningún otro libro que he leído hasta ahora. Si os gusta este tema, muy muy recomendable, de verdad.
Gracias por la recomendación, lo voy a tener muy en cuenta. De momento lo estoy buscando en los ebooks de amazon y sólo lo tienen en inglés, voy a ver si en la biblio.
DANALBA escribió:existen prestamos de ebooks en alguna biblioteca ?
guillermo escribió:A ver si lo encuentras!! (No lo robes![]()
)
DANALBA escribió:Gracias por la info Ana2000, seria una idea bueniiiisima.
No desesperes con Caballo de Troya, despues mejora algo aunque suele dar altibajos.
No dejeeis de leer "Si tu me dices ven lo dejo todo.. pero dime ven" de Albert Espinosa. BUENO BUENO
Ana2000 escribió:DANALBA escribió:Gracias por la info Ana2000, seria una idea bueniiiisima.
No desesperes con Caballo de Troya, despues mejora algo aunque suele dar altibajos.
No dejeeis de leer "Si tu me dices ven lo dejo todo.. pero dime ven" de Albert Espinosa. BUENO BUENO
¿Está bien? Suelo huir de los libros que se publicitan mucho, por norma. ¿De qué va?
sergio_ab escribió:Por último, me han recomendado "El diario de Ana Frank"... qué me podéis contar sobre él? Y alguna recomendación de novelas cortas que sean de fácil lectura?
sergio_ab escribió:
Uno de los primeros que me leí sin que me "obligaran" (lo digo porque la mayoría de libros que me he leído han sido porque nos los pedían en el instituto) fue el de "Fahrenheit 451", que tiene unos años ya... me agradó bastante porque era entretenido, fácil de leer y corto en cuanto al número de páginas. La verdad es que este sí que lo recomiendo!
aker_00 escribió:Ana2000 escribió:Cuque, yo te recomiendo "Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie", de Eslava Galán. No soy muy de novela histórica, lo mío es el terror y la negra, pero este me gustó mucho.
sobre "Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie", tengo que decir que el título es oportunista y que, si lo que pretendía es confundir al lector antes de leer dicho libro, de que se trata de un libro imparcial y basada en hechos fidedignos, lo consigue completamente, pues ,al contrario de lo que hace pensar el titulo del mismo, se trata de un panfleto con un marcado tufo pro-republicano que tira para atrás, y donde, si bien es cierto que relata las barbaridades relalizadas por uno y otro bando, utiliza el recurso del "y tu más" en cuanto al bando nacional, pero en fin, es lo que tiene la novela histórica en España, que de histórica tiene la que nos quieren hacer creer sus autores, ni más ni menos.
cuque escribió:aker_00 escribió:Ana2000 escribió:Cuque, yo te recomiendo "Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie", de Eslava Galán. No soy muy de novela histórica, lo mío es el terror y la negra, pero este me gustó mucho.
sobre "Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie", tengo que decir que el título es oportunista y que, si lo que pretendía es confundir al lector antes de leer dicho libro, de que se trata de un libro imparcial y basada en hechos fidedignos, lo consigue completamente, pues ,al contrario de lo que hace pensar el titulo del mismo, se trata de un panfleto con un marcado tufo pro-republicano que tira para atrás, y donde, si bien es cierto que relata las barbaridades relalizadas por uno y otro bando, utiliza el recurso del "y tu más" en cuanto al bando nacional, pero en fin, es lo que tiene la novela histórica en España, que de histórica tiene la que nos quieren hacer creer sus autores, ni más ni menos.
totalmente de acuerdo, pues son los historiadores extranjeros los que me transmiten más imparcialidad(algunos más que otros, por supuesto), porque entre el blanco y el negro, existe el gris. Con esto no quiero decir que no exista escritores que tiran más hacia la derecha, porque lo de Pio Moa también se las trae, pero desde luego el libro de Juan Eslava Galán no lo tendré yo por un libro con rigor histórico e imparcial, al menos en muchos aspectos
albatman escribió:He leido por ahi atras que alguien recomida World War Z. Yo tambien, me lo he leido 4 veces, me encanta la tematica zombie. Vi algunos libros de Brooks, publicados en plan comic, bastante cortos por ciertos, pero estaban bien. Alguno me puede recomendar libros de terror? Ultimamente leo bastante novela historia, pero me estoy quemando, me gustaria uno de terror, gordo, con muchas paginas.
Pues agradecer a la forera que abrio el hilo para comentarios de libros. Suelo mirarlo cuando quiero comprarme alguno para ir a "tiro fijo".
Ana2000 escribió:albatman escribió:He leido por ahi atras que alguien recomida World War Z. Yo tambien, me lo he leido 4 veces, me encanta la tematica zombie. Vi algunos libros de Brooks, publicados en plan comic, bastante cortos por ciertos, pero estaban bien. Alguno me puede recomendar libros de terror? Ultimamente leo bastante novela historia, pero me estoy quemando, me gustaria uno de terror, gordo, con muchas paginas.
Pues agradecer a la forera que abrio el hilo para comentarios de libros. Suelo mirarlo cuando quiero comprarme alguno para ir a "tiro fijo".
A mí, gordo y de terror, me gustó La Cúpula, de Stephen King. Sangre y muertos y misterio, aunque luego como siempre lo resuelve fatal, pero por el camino disfrutas como un enano. También recomendable It del mismo autor.
De nada, la primera que se beneficia del hilo soy yo
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado