Ana2000 escribió:Oye, que noo, que yo no te pido temas más difíciles

es que tenía curiosidad con lo de las selecciones con la pluma, a ver cómo era, pero después de pasarme dos horas intentando seleccionar la puñetera gaviota... ya se me ha pasado bastante la curiosidad al respecto, jejej
Gracias por un nuevo video-tutorial, profe. Allá que me pongo en cuanto tenga un ratejo.

Como ya te dije la pluma requiere mucha destreza, la cual se consigue con otra mucha práctica, la verdad que explicarla para mí fué complicado porque de palabra me es imposible explicar como son los movimientos que se deben hacer con el ratón para hacer las curvas, por eso digo que todo esto se aprende con mucha práctica y esta es una de las razones por las que yo la he utilizado poco, bajo mi punto de vista es más sencillo de dominar las máscaras rápidas, puesto que ya no influye tanto el pulso, tan solo tienes que activar el modo máscara rápida, pintar con el pincel de forma que cubra toda la superficie de lo que quieres seleccionar y borrar la pintura que se sale de lo que quieres seleccionar, el resto es usar un buen zoom al igual que hacíamos con la pluma.
En las máscaras rápidas influye mucho tanto los pinceles, como el tamaño de pincel y dureza, como el zoom, para borrar tan solo tienes con un buen zoom acercar el cursor donde tienes que borrar y hacer click con el botón izquierdo y así tantas veces como sea necesario.
Sobre más temas, el próximo tema tengo previsto explicar como eliminar directamente el fondo y después para oxigenar explicare algo mucho más sencillico, que viene muy acorde con los pinceles, que es como eliminar granos, espinillas e impurezas de la piel, esto ya entra dentro del tema de la restauración de imagenes viejas.
Esto último os va a divertir mucho más.
Si quieres albacetizar tu escritorio no dejes de visitar las siguientes direcciones.
http://www.flickr.com/photos/28755714@N06/
http://www.albaceteartegrafico.blogspot.com/
http://www.zonasubzero2.blogspot.com
SOLO,SOLO ABP.