Socrates escribió:...aunque hace ya unos cuantos años que pasó eso de los relojitos la prensa de entonces no se quiso ni enterar.
Acabáramos... Bajo la dictadura de Contreras, la censura a la prensa deportiva vivió su máximo esplendor, y había que acudir a la clandestinidad para enterarse de lo que se cocía.
En serio, siempre es positivo aprender de las voces discordantes, ver por dónde van los tiros en la orilla opuesta (siempre en sus justo término, y sin llevar la confrontación más allá); con lo que jamás comulgaré será con el revisionismo, menos aún sobre hechos y tiempos de los que me acuerdo como si fuera ayer (no tiene mérito acordarse de lo que ocurrió en 2003, en cualquier caso, fue ayer). La afirmación que haces es radicalmente falsa, y la carga de la prueba recae sobre el que acusa. A probar.
A mi entender, no hay "caso Rolex". Nunca lo hubo, si me apuras. En todo caso, no en los términos en que se planteó. Menos aún con la carga de demagogia barata con la que ha vuelto a salir a la luz, contra Enrique Arribas, que, aparte de tener un Rolex, ejerció con la máxima dignidad un derecho que le correspondía. No hay más.
