La expedición castellano manchega corona el Everest
El albaceteño Óscar Cardo, junto a los conquenses Juanjo Buendía y Raúl Checa alcanzaron la cima más alta del mundo
El alpinista afincado en Albacete, Oscar Cardo, junto a los conquenses Juanjo Buendía y Raúl Checa, consiguieron alcanzar en la madrugada del martes al miércoles la cumbre del Everest (8.848 metros de altitud), en su primer intento y tras varias semanas de preparación y aclimatación.
Fuentes de la expedición calificaron de «todo un éxito» el que tres montañeros de la expedición castellano-manchega hayan logrado hacer cumbre.
Según estas mismas fuentes, Óscar Cardo y Juanjo Buendía lograban llegar a las 6 de la mañana, hora local, a la cumbre más alta del planeta, mientras que tres horas más tarde hollaba la cumbre Raúl Checa.
Cardo, Buendía y Checa son los tres primeros alpinistas de la región que consiguen llegar a esta cima. En las próximas horas el turno para tratar de alcanzar la cumbre será para los alpinistas ciudadrealeños Pedro Antonio Fuentes y el toledano Miguel Ángel Jiménez, que se encuentran en el Campo Base Avanzado, en espera de afrontar el reto del ascenso final.
El resto de expedicionarios castellano-manchegos, el alcarreño Jorge García, el albacetense Manuel Novés y el conquense Francisco Duran, están perfectamente en los Campos Base Avanzado y Chino.
Felicitaciones
Por otra parte, el consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, felicitó a los montañeros de la expedición de Castilla-La Mancha que han conseguido llegar a la cumbre del Everest, porque, según aseguró, «es una de esas gestas de las que todos debemos sentirnos orgullosos».
Valverde, que inauguró en Cuenca las IV Jornadas Estatales de Directores de Centros de Formación del Profesorado, felicitó «a todos los castellano-manchegos» y a los miembros de la expedición, en especial porque uno de los tres montañeros que han logrado hacer cumbre, Juan José Buendía, es profesor de Educación Física en el IES Duque de Alarcón del municipio conquense de Valera de Abajo.
Destacó que «es una de esas gestas que muy poca gente puede hacer y de la que todos debemos sentirnos orgullosos: el que un grupo de castellano-manchegos haya tenido la fortaleza, la paciencia, la inteligencia y la fuerza de poder llegar a culminar este Everest tan temido por unos y tan deseado por otros».
Asimismo, indicó que desde la Consejería de Educación y Ciencia se ha mantenido contacto con los expedicionarios, a pesar de que es muy difícil ponerse en contacto telefónico con ellos, porque hay una franja horaria muy pequeña para poder hablar.
La última vez que pudieron contactar fue hace dos días «y dijeron que ya estaban muy cerca y tenían esperanzas de llegar», explicó Valverde, quien añadió «en ese momento los animamos y ahora esperamos su regreso para felicitarlos y para agasajarlos como corresponde».
Por su parte, el presidente de la Diputación de Cuenca, Luis Muelas, expresó su satisfacción por el hecho de que los tres primeros castellano-manchegos en llegar a la cima del Everest hayan sido tres conquenses.
Los tres montañeros -Juan José Buendía, Oscar Cardo y Raúl Checa- pertenecen a la Asociación de Montaña Dolomía de Cuenca, que pidió ayuda a la Diputación Provincial para poder llevar a cabo la expedición al Everest.
http://www.laverdad.es/albacete/pg06051 ... P-386.html
