Foro general para discutir sobre todos los deportes que no sean fútbol.

Moderador: Consejo de Administración

Avatar de Usuario
Por piniesta
#164348
Calata escribió:Marga Fullana, ciclista que ha sido tres veces campeona del mundo de mountain bike, una vez campeona de Europa y medalla de bronce en los Juego Olímpicos de Sidney en el año 2000, ha reconocido haberse dopado durante la presente temporada en un comunicado demoledor.

Fuente: http://www.marca.com/2010/10/01/ciclism ... 53064.html

Flipante lo que ocurre en el ciclismo, flipante...

:shock:
flipante es la persecucion que estan haciendo contra este deporte y no contra otro muchos ya que en la operacion puerto solo el 40% de las personas implicadas eran ciclistas, saliendo a la luz todos sus nombres, en cambio se rumorearon varios futbolistas famosos del real madrid o algun tenista como rafa nadal.
que a pasado con el 60% de los nombres restantes no interesa que salgan?me parece vergonzoso el daño que se le esta haciendo a este deporte ya que en los informativos no lo nombran si no es para sacar un caso de dopaje cuando hay miles y miles de ciclistas con un duro entrenamiento(ya que este deporte es de los mas duros)que ve como todos sus esfuerzos caen en saco roto con la falta de patrocinadores y este brutal acoso
Avatar de Usuario
Por aker_00
#166016
molinillo escribió:una pena lo del ciclismo,poco a poco estan acabando con ese deporte
los mismos patrocinadores que te exigen resultados sea como sea son los mismos que ponen al borde del abismo tanto a corredores como a equipos, y cuando se descubre algún caso de dopaje, son los primeros en abandonar el barco. Y no nos engañemos, el 100% de los ciclistas se dopan, de una u otra forma, lo que habría que hacer es regularizarlo. no es posible que año tras año, las velocidades medias de las grandes vueltas aunmenten, que las etapas de montaña se hagan cada vez en menos tiempo(cualquier persona medianamente aficionada al ciclismo, como yo sabemos que no te puedes pegar cuatros dias subiendo puertos y estar a tope los cuatro dias...y ya se que no es comparable un aficionado que un profesional, pero los musculos van consumiendo su energía, y termina por agotarse, en el deportista aficionado y en el profesional, en eso no hay más), que pasa ¿que hace diez años la raza humana era más debil, menos resistente?No, lo que pasa es que el dopaje es algo generalizado en el ciclismo en particular y en el deporte en general. A más exigencia física, temporadas más largas, más exigencias tanto en lo deportivo, como en los adquiridos por parocinadores etc...al final la cuerda se rompe por donde más tensión soporta, y esa recae en el deportista, no hay más
Avatar de Usuario
Por Calata
#168041
Se le complica el proceso a Alberto Contador.

Ahora hay quien afirma que se han realizado unos controles de la carne famosa (matadero y punto de venta) en los cuales no aparece ni rastro de Clenbuterol.

También hay quien niega la existencia de tales controles.

:grogui:
Avatar de Usuario
Por Calata
#174495
La Unión Ciclista Internacional (UCI) aclaró hoy que la responsabilidad de decidir sobre el procedimiento disciplinario abierto a Alberto Contador es "únicamente" de la Federación Española (RFEC), aunque ésta le ha enviado la documentación del caso y le ha pedido su opinión.

La UCI confirmó en un comunicado que la Federación Española le remitió el 10 de diciembre el informe del expediente de Contador y le solicitó una opinión de su Comisión Antidopaje sobre el contenido científico del dossier.

Según la UCI, la iniciativa de la RFEC es una "práctica completamente estándar que la UCI acoge favorablemente", y que "en estos momentos sus departamentos Legal y Antidopaje estudian toda la documentación.

"La Federación Española recibirá la opinión requerida a la UCI lo antes posible", agregó la UCI en su nota, en la que "reitera que la acción de la RFEC es puramente consultiva y que la responsabilidad de decidir en este punto del procedimiento disciplinario recae únicamente en la federación nacional del corredor".

La UCI igualmente recordó que tanto este organismo como la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) "tienen la opción de apelar la decisión de la RFEC si es necesario".

La Unión Ciclista Internacional también explicó que envió una carta a la RFEC el pasado 20 de diciembre -día en el que recibió el dossier-, en la que fijó como plazo provisional para comunicar su respuesta el próximo día 24, fecha susceptible de retrasarse hasta que los departamentos Legal y Antidopaje analicen totalmente el informe.

Fuente: http://www.marca.com/2011/01/10/ciclism ... 76769.html
Avatar de Usuario
Por Calata
#180795
Contador es absuelto de su acusación de dopaje.

El campeón del Tour podrá volver a competir desde hoy mismo y defender su título de la ronda francesa.

Alberto Contador podrá volver a competir desde hoy mismo. La Federación Española de Ciclismo ha decidido declarar al tricampeón del Tour inocente de su cargo de dopaje por clembuterol y levantarle la sanción de un año que le había impuesto por el presunto positivo que dio en la última ronda francesa que ganó.

El comité de competición de la federación ha decidido dar marcha atrás al castigo que le había impuesto y ha aceptado las alegaciones que el corredor había presentado por lo que consideraba una intoxicación alimentaria, producida al comer carne de vacuno contaminada en la cena de la jornada de descanso del Tour del 2010 en Pau.

"Las razones jurídicas" que argumentó José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, cuando el pasado jueves salió en defensa de Contador han sido claves para inclinar la balanza en favor de la inocencia del ciclista. Hoy el campeón del pasado Tour recibirá la absolución y el carnet de la federación española de ciclismo como corredor profesional que le permitirá comenzar a correr de nuevo.

Esperar "hasta que sea oficial".

Su reaparición podría ser inmediata si Contador decide participar en la Vuelta al Algarve, que comienza mañana. La última carrera en la que participó desde que se anunció su presunto positivo el 21 de agosto pasado fue precisamente el Tour.

Contador no quiso hacer declaraciones sobre su absolución. "No descorcharemos el champán hasta que sea oficial", escribió ayer en su twitter su abogado, Andy Ramos. El ciclista sabe que ha ganado la primera batalla, pero todavía no la guerra. En el camino queda por conocer cúal será la reacción de la Agencia Mundial de Dopaje (AMA) y también de la Unión Internacional de Ciclismo (UCI).

Ambos organismos pueden recurrir la sentencia de la federación española al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo). "No es lo mismo acudir al TAS defendiendo un veredicto de inocencia que pidiendo la absolución a uno o dos años de castigo impuesto por la federación de tu país", señalaron ayer en el entorno de Contador.

Giro y Tour a la vista.

Contador podrá empezar la temporada ciclista sin problemas y participar en el Giro de Italia como tenía previsto antes de su sanción. Igualmente el ciclista parece que podrá defender su victoria del año pasado en el Tour y participar en la ronda francesa, aunque la UCI o el AMA opten por recurrir la absolución del ciclista.

Los responsables del Tour, de todas formas, podrían solicitar al TAS que emitiera una sentencia con "carácter de urgencia" durante el mes de junio para aceptar su inscripción en la carrera.

Fuente: http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... 2747.shtml

buen fichaje,pero es que no habla nadie ya?

Diego Mariño: “Quiero devolver toda la confianza c[…]

Fran Gámez, nuevo refuerzo para el lateral derecho[…]

Jonathan Gómez se incorpora al Albacete Balompié […]